Energía Solar Térmica en Málaga
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA MÁLAGA
La energía solar térmica o termosolar es aquella que aprovecha la energía de los rayos del sol para obtener agua caliente que se acumula para su posterior aprovechamiento en Málaga.
En Tecno-Montajes Axarquia realizamos un estudio previo de la situación particular de cada proyecto para elegir la instalación solar térmica que mejor se adapte a las necesidades de cada cliente y obtener el mayor ahorro energético, que puede superar el 60%.
Las principales aplicaciones de la energía solar térmica son:
- Agua caliente sanitaria (ACS)
- Apoyo a instalación de calefacción.
- Apoyo para calentamiento de piscinas.
Etc…
Llevamos a cabo instalaciones térmicas tanto en viviendas unifamiliares como bloques de viviendas y naves industriales.
Nuestros equipos solares están dotados de los últimos avances tecnológicos y cumplen con todos los estándares de calidad exigidos, lo que se traduce en una vida útil aproximada de 25 años y una eficiencia energética máxima.
Ofrecemos equipos solares tanto compactos (termosifón) como forzados en función de las necesidades requeridas y el sistema de instalación a emplear, sin olvidar la búsqueda de la mejor integración arquitectónica con el medio.
Todas nuestras instalaciones de equipos de energía solare térmica se realizan de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y el Código Técnico de la Edificación (CTE) lo que garantiza la calidad de la misma.
Equipo solar térmico compacto o termosifón en Málaga
Equipo solar térmico forzado en Málaga
TIPOS DE EQUIPOS SOLARES TERMICOS
El sistema forzado de energía solar es el que lleva los captadores solares separados del acumulador de agua. Además incorpora otros elementos como son bomba de impulsión, vaso de expansión y accesorios de control(sondas, central de control…).
La diferencia fundamentos con el equipo termosifón, aparte de llevar captadores y acumulador separados, es que en este sistema forzado el líquido fluye gracias a una bomba que obliga a la circulación.
Los sistemas forzados se pueden construir con dos tecnologías de captación: colectores planos y tubos de vacío.
Esta energía solar se encarga de calentar el agua u otro tipo de fluidos a temperaturas que podrán oscilar entre 40º y 50º, no debiendo superar los 80º.
Un Equipo solar térmico compacto o termosifón está formado por captadores de energía solar térmica (placas) y un depósito, situados en un mismo emplazamiento y de forma que estén funcionando como un solo equipo. De ahí su nombre, equipo solar térmico compacto.
Este sistema termosifón funciona de tal manera que se aprovecha la diferencia de temperaturas del agua para que se “mueva” por diferencia de densidades, de esta forma el fluido que hay dentro del panel se calienta por la acción del sol, sube al depósito y cede su calor al agua que hay en el mismo a través de un intercambiador.
Al transferir su calor se enfría y vuelve a la parte baja del panel, repitiéndose el proceso mientras incida el sol sobre él.
Inicio - Energía Solar - Energía Solar Termica - Energía Solar Fotovoltaica
